Perspectiva
Icc crisis

Branding 2025
Cinco prioridades clave según el informe de Brandemia
Meta descripción (SEO):
Brandemia reunió a expertos en branding para identificar las prioridades del 2025. Desde ICC CRISIS, Comunicación y Asuntos públicos, destacamos los puntos más relevantes para la estrategia de marca y reputación corporativa.
El portal especializado Brandemia publicó un reporte con las principales conclusiones de más de 30 referentes en branding, identidad corporativa y estrategia de marca. El documento —que recoge tendencias observadas en Europa y Latinoamérica— permite anticipar cómo deben evolucionar las marcas para seguir siendo relevantes, coherentes y reconocibles en 2025.
A continuación, seleccionamos los cinco hallazgos más relevantes y sus implicancias para líderes de comunicación, reputación e identidad institucional.
El portal especializado Brandemia publicó un reporte con las principales conclusiones de más de 30 referentes en branding, identidad corporativa y estrategia de marca. El documento —que recoge tendencias observadas en Europa y Latinoamérica— permite anticipar cómo deben evolucionar las marcas para seguir siendo relevantes, coherentes y reconocibles en 2025.
A continuación, seleccionamos los cinco hallazgos más relevantes y sus implicancias para líderes de comunicación, reputación e identidad institucional.

1. Propósito: más exigencia, menos marketing
El informe advierte que el discurso de propósito comienza a desgastarse cuando no hay acciones visibles ni resultados verificables. Las marcas deberán replantear la forma en que comunican su impacto social, ambiental o económico, sin caer en fórmulas vacías o estéticas.
2. Marca interna como diferencial
Se consolida la idea de que el branding debe iniciar desde dentro: cultura, liderazgo y experiencia del equipo. Lo que los colaboradores perciben, viven y comunican tiene un efecto directo sobre la reputación externa. La marca no solo se diseña, también se encarna.
3. Agilidad frente al cambio: identidad flexible
Según Brandemia, las marcas deberán mantener consistencia sin rigidez. En un entorno cambiante, las identidades visuales, verbales y de tono deben poder adaptarse a múltiples formatos, plataformas y públicos, sin perder unidad estratégica.
4. Branding y reputación: dos agendas que ya no se pueden separar
El informe subraya que el branding se ha vuelto una herramienta crítica de gestión reputacional. El diseño, la narrativa y los puntos de contacto deben ser pensados desde la confianza. El riesgo ya no está solo en lo que se dice mal, sino en lo que no se sostiene con hechos.
5. Liderazgo visible y voz editorial clara
Una marca sin vocerías visibles ni relato propio pierde protagonismo. En 2025, el branding estratégico incluye también la construcción de discurso, tanto institucional como distribuido (voceros, líderes, embajadores). La identidad también se expresa en LinkedIn, en entrevistas y en posicionamientos públicos.
Conclusión:
No es rediseño, es redefinición
El branding de 2025 exigirá mucho más que estética o storytelling: implicará alinear cada decisión de marca con el negocio, la reputación y las expectativas del entorno. Las marcas deben dejar de contar quiénes son y empezar a demostrarlo.
En ICC CRISIS ayudamos a las organizaciones a integrar identidad, reputación y comunicación en una estrategia sólida, coherente y adaptable.
¿Tu marca está lista para repensar su posicionamiento con los desafíos de 2025? Contáctanos y demos el siguiente paso.
En ICC CRISIS ayudamos a las organizaciones a integrar identidad, reputación y comunicación en una estrategia sólida, coherente y adaptable.
¿Tu marca está lista para repensar su posicionamiento con los desafíos de 2025? Contáctanos y demos el siguiente paso.

