Perspectiva
Icc crisis

Redes sociales en Chile 2025
Lo que revela el nuevo informe de We Are Social y Meltwater
Meta descripción (SEO):
El informe Digital 2025 entrega datos clave sobre el comportamiento digital en Chile. Desde ICC CRISIS, Comunicación y Asuntos públicos, destacamos los hallazgos más relevantes y sus implicancias para la reputación, el liderazgo y la comunicación estratégica.
Chile alcanza una tasa de penetración de redes sociales del 87,5% en 2025, según el último informe Digital Chile elaborado por We Are Social y Meltwater. Más de 17,2 millones de personas están activas en plataformas digitales, lo que consolida un entorno altamente conectado, competitivo y exigente para las marcas.
A continuación, destacamos cinco datos clave del estudio y su impacto directo en estrategias de comunicación corporativa:
A continuación, destacamos cinco datos clave del estudio y su impacto directo en estrategias de comunicación corporativa:
1. TikTok lidera en tiempo de permanencia
Con más de 32 horas mensuales por usuario, TikTok se convierte en la red social donde los chilenos pasan más tiempo. La oportunidad está en adaptar mensajes ágiles, relevantes y contextualizados, sin comprometer la reputación institucional.
2. LinkedIn crece como espacio de influencia profesional
Aunque aún lejos de las plataformas masivas, LinkedIn muestra crecimiento sostenido en alcance e interacción con audiencias calificadas, particularmente en sectores profesionales y empresariales. Relevante para voceros, directivos y líderes de pensamiento.
3. El 94% de los usuarios consume contenido diariamente, pero confía poco
La confianza en el contenido digital es baja (29%), lo que plantea desafíos reputacionales. Las organizaciones deben construir presencia basada en la veracidad, coherencia y tono apropiado según canal.
4. El contenido audiovisual sigue dominando, con foco en formatos cortos
Reels, shorts y stories lideran en interacción. El desafío no es solo estar presente, sino diseñar contenidos con foco reputacional, narrativa consistente y adaptabilidad sin banalización.

5. Las mujeres superan a los hombres en uso activo de redes
Una lectura relevante para segmentar públicos y planificar campañas: las mujeres en Chile tienen mayor nivel de uso y participación activa en la mayoría de las plataformas, incluyendo WhatsApp, Instagram y Facebook.
Implicancias para líderes y equipos de comunicación
Este informe no solo entrega datos, sino señales. Las organizaciones necesitan ajustar su arquitectura digital, preparar a sus voceros para canales de alta exposición y priorizar la credibilidad como diferencial competitivo.
En ICC CRISIS ayudamos a las marcas a traducir estos insights en estrategias reales de comunicación, asuntos públicos y reputación digital.
¿Quieres alinear tu presencia digital con lo que el 2025 exige? Diseña tu estrategia con ICC CRISIS. Contáctanos y conversemos.

